Nacional »
Secretaría de Minas creó comité para mitigar tráfico de explosivos
El tráfico ilegal de explosivos que son fabricados por la Industria Militar, y que terminan en un mercado negro manejado por bandas criminales y mineros informales, es un asunto que cada vez más preocupa
Ver más »Revive la operación minera y petrolera en 24 municipios
El fantasma que pretendía frenar la exploración y producción minera, petrolera o de generación eléctrica, hasta el momento, ha sido espantado en 24 municipios del país. En el caso de las consultas populares, sus
Ver más »Descartan racionamiento eléctrico en 2018 ante un fenómeno de El Niño
La matriz de generación actual es eficiente y confiable, y con la entrada gradual de las energías renovables como una alternativa más no como un sustituto, podrá ser cada vez más diversa, dice Andeg.
Ver más »Las dragas para minería ilegal que vienen desde Brasil
La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría de Brasil se encuentran investigando quiénes son los demandantes de esta maquinaria para así identificar las bandas que existen detrás de la actividad ilícita. Otro frente
Ver más »Proyecto de ley Marmato para reformar Código de Minas está en borrador
Ya está redactado un proyecto de ley para reformar el Código de Minas con el propósito de introducirle un capítulo especial dedicado a Marmato (Caldas). El gobernador del departamento, Guido Echeverri, anunció que iniciará
Ver más »Las 5 preguntas del alcalde de Bucaramanga a Santos por Santurbán
El mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández, inició un proceso de recolección de firmas para pedirle a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) que frene la minería en el Páramo de Santurbán. Ante
Ver más »Fallo de minería en Urrao se haría extensivo a otros municipios, advirtió el Gobernador
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, manifestó que acata el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que anuló el acuerdo municipal por medio del cual en Urrao prohibieron la minería a gran escala en
Ver más »Cerro Matoso es un ejemplo para Colombia y el mundo: Carlos Cante, viceministro de Minas
El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano (Sur de Córdoba) y conoció de primera mano el proceso de extracción y producción de
Ver más »Ambientalistas rechazan anuncios de inversión árabe en minería
La firma de acuerdos por parte del presidente Juan Manuel Santos para incentivar la inversión de los Emiratos Árabes en proyectos mineros en Colombia reavivó la preocupación que asiste a ambientalistas en Santander, quienes
Ver más »Fallo sobre delimitación de Santurbán, desconocido para ambientalistas
Los colectivos ambientalistas que instauraron una tutela contra la delimitación del páramo de Santurbán, se encuentran a la espera de conocer de fondo el fallo de la Corte Constitucional que habría tumbado la resolución
Ver más »